Radiología Digital

La Radiología es la ciencia madre en la especialidad Diagnóstico por Imágenes. Fue la primera técnica empleada por los profesionales para obtener imágenes del cuerpo humano y esta, es perfeccionada continuamente con equipamientos de última generación para promover diagnósticos a través de las interpretaciones de dichas imágenes.

La Radiología Digital es el paso evolutivo de la Radiología, al igual que ocurre en la fotografía la película fotográfica es sustituida por un dispositivo que captura las imágenes en forma digital.

Este cambio trae como ventaja que las imágenes se pueden optimizar de forma digital, virtualmente eliminando la necesidad de repetir exposiciones y por consiguiente bajando la dosis de radiación que recibe el paciente.

Contamos con equipos de última generación que nos permiten obtener imágenes de la más alta calidad y que corrigen distorsiones ópticas automáticamente.

Ecografía

La Ecografía es una prueba de diagnóstico por imagen que utiliza ondas sonoras para crear imágenes de estructuras del interior del cuerpo. Es un método totalmente inocuo ya que las ondas sonoras o ultrasonido no genera ninguna alteración en los tejidos.

En la actualidad, la evolución del método nos ha permitido llegar a diagnósticos más detallados y específicos en diferentes partes del cuerpo generando una herramienta de diagnóstico variada, ágil y accesible.

Disponemos de equipos de alta resolución para acceder al diagnóstico de forma confiable, y segura brindando comodidad al paciente.

Mamografía

La Mamografía se ha convertido en la mejor herramienta para la detección precoz del cáncer de mama. Se trata de una técnica que emplea dosis bajas de rayos X para obtener imágenes de las mamas y detectar lesiones.

Contamos con equipamiento de última generación y modernas técnicas de digitalización de imágenes que ayudan a un diagnóstico precoz. La realización conjunta de la mamografía con la ecografía mamaria logra un estudio más completo e integral de la mama ya que ambas son complementarias.

Para proteger a la glándula tiroides de la radiación, como sugieren los endocrinólogos, contamos con un cómodo y moderno protector tiroideo que no impide ni altera la adquisición de las imágenes mamográficas.

Translucencia

Nos encontramos certificados en Fetal Medicine Foundation para la realización de la Translucencia Nucal Plus.

En la Translucencia Nucal Plus se estudia en detalle la anatomía temprana del bebé.

Durante la ecografía medimos al bebé y examinamos detalladamente algunas características llamadas “marcadores” (como el grosor de la translucencia nucal, la presencia del hueso nasal, el flujo sanguíneo en la válvula derecha del corazón y en una vena del hígado fetal llamado ductus venoso) cuya presencia o ausencia modifican la probabilidad de que el bebé tenga una enfermedad cromosómica. Luego la paciente se dirigirá a un determinado laboratorio de análisis clínicos para la extracción sanguínea que mide la concentración en la sangre materna de dos hormonas que produce la placenta (PAPP-A y free beta-HCG).

Una vez obtenidos todos los datos se ingresan en un software especialmente diseñado por la Fetal Medicine Foundation y se calcula la probabilidad personal (riesgo ajustado) de que el bebé tenga una de las tres trisomías más frecuentes. Todas las mujeres, independientemente de su edad, tienen un determinado riesgo o probabilidad de tener un bebé con una trisomía. Esta probabilidad aumenta con la edad materna y con la presencia de determinados signos o “marcadores” evaluables en la ecografía y en la sangre de la embarazada.

Además de informarnos sobre el riesgo de enfermedades cromosómicas, la combinación de ambos estudios junto con un análisis de los datos clínicos epidemiológicos de la paciente (edad, raza, diabetes, antecedentes de preeclampsia método de concepción, cantidad de embarazos previos, entre otros) nos permitirá identificar si el bebé tiene un riesgo aumentado de cardiopatías congénitas o síndromes genéticos.

En caso de que le soliciten se realice la Translucencia Nucal Plus, su médico deberá detallar al prescribir la orden, los marcadores PPA-A (proteína plasmática asociada al embarazo) y FREE BETA-HCG, poniendo como diagnóstico Screening 11 a 14.

Scroll al inicio